
DIARIO PERU21 - 31/12/09

PRESIDENTA DE COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR CONGRESISTA ALDA LAZO RECIBIÓ HOY CONDECORACIÓN DE ASPEC
El Congresista de Solidaridad Nacional Walter Menchola Vásquez, en el marco de la promoción y el reconocimiento a la calidad y esfuerzo educativo, premió hoy 21 de diciembre a los mejores alumnos de secundaria de colegios estatales de los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas y San Juan de Miraflores; en la sala Bolognesi del Congreso de la República a las 11:00 am.
Lunes 14 de Diciembre.- Hoy en la Comisión de Constitución se aprobó por unanimidad el proyecto de ley Nº 1008 y Nº 2560 que propone el derecho de la libertad religiosa, desarrollando de esta manera los derechos de libertad e igualdad contenidos en nuestra Carta Magna. Al respecto, la parlamentaria Alda Lazo de Hornung, principal propulsora de la mencionada iniciativa legislativa refirió que el texto aprobado constituye una necesidad de las llamadas “minorías religiosas” de contar con un marco legal, adecuado en nuestro país.

La Comisión de Defensa del Consumidor viene desarrollando los días viernes de cada semana, sesiones de Mesa de Trabajo de debate del Proyecto de Ley Nº 3580/2009-CR, que propone el Código de Defensa del Consumidor así como del Anteproyecto del Código de Protección y Defensa del Consumidor, y de otras iniciativas relacionadas a la materia.
PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA APRUEBA LEY QUE BRINDA FACILIDAD Y ACCESIBILIDAD PARA EMITIR VOTO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
Jueves 10 de Diciembre.- Congresista, Fabiola Morales Castillo, inauguró, junto al Presidente del Congreso de la República, la exposición de un nacimiento cusqueño en el Hall de los Pasos Perdidos de Palacio Legislativo.
Jueves, 03 de Diciembre.- La congresista Alda Mirta Lazo de Hornung manifestó su conformidad con la decisión del Pleno de hoy respecto a la prorroga del plazo por 180 días de la Comisión Especial Revisora del Texto Único Ordenado de la Ley Contra la Violencia Familiar.
Señaló que en su calidad de vicepresidenta de dicha comisión, conoce de cerca el trabajo que se viene realizando sobre el tema. Refirió que esto va permitir que se complete el debate y se escuchen las posiciones e información de los diversos actores como PNP, Fiscalía Poder Judicial, Ministerio de Justicia, MINDES; Ministerio de Educación, representantes de las ONGs, Universidades, sociedad civil, iglesias y otros.
La parlamentaria de Restauración Nacional señaló que es necesario que las mismas mujeres sean las protagonistas en sus hogares de poner fin al tema de la violencia familiar, siendo las educadoras de las nuevas generaciones, enseñando el respeto a la mujer y el buen trato a los demás.
PLENO DEL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD LEY DE IMPULSO A LA PROMOCION, OBTENCION, DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS HUMANOS
La Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo, vicepresidenta del Parlatino, presentó en Lima el tradicional Santurantikuy, la feria cusqueña que se llevará a cabo por primera vez este año en la capital, con la finalidad de revalorizar la Navidad peruana y el trabajo realizado por los artesanos de la Ciudad Imperial. El Santurantikuy se realiza desde hace más de un siglo, cada 23 de diciembre, en la plaza de Armas del Cusco, donde también se escogen a los mejores artesanos para llevar su trabajo a ferias internacionales o para exponer sus obras en grandes museos.
En el mes contra la violencia familiar
El Alcalde de Lima paga con su propio dinero y hay que seguir su ejemplo de vida, ya que esta vendría a ser su segunda profesión
Primera casa para Personas con Discapacidad cuenta con presupuesto para estudios de pre-factibilidad
Más de 500 personas en foro en Arequipa.Congresista inauguró evento sobre el Síndrome Post Aborto. Contó con testimonios de mujeres que padecieron este síndrome.
CONGRESISTA LAZO VOTO EN CONTRA DE DICTAMEN QUE PROPONE DISTRIBUIR GRATIS PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE A VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN SEXUAL
Congresista Alda Lazo de Hornung, Vicepresidenta de la Comisión Especial Revisora de la Ley de Protección contra la Violencia Familiar, participó del desayuno de confraternidad organizada por “La Red Familia Sin Violencia” de las Sociedad Bíblica Peruanas, se contó con las diferentes instituciones sociales cristianas, así como los diferentes pastores de nuestra capital, el evento se llevó a cabo ayer en la mañana en las instalaciones del Hotel San Antonio de Miraflores en la Sala de conferencias Miramar.
Con un programa que comprende una serie de testimonios de mujeres y exposiciones a cargo de especialistas sobre el denominado Síndrome Post Aborto y sus consecuencias, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (Solidaridad Nacional) y el “Instituto para el Matrimonio y la Familia” de la Universidad Católica San Pablo han organizado para el próximo viernes 27, en la ciudad de Arequipa, el Foro “Consecuencias del aborto en la Mujer y la Familia”.En este evento, que se desarrollará en auditorio de la Universidad ubicado en la avenida Salaverry 301, Vallecito, de la Ciudad Blanca, se abordarán los trastornos emocionales del aborto, a partir de experiencias de mujeres que expondrán públicamente sus difíciles experiencias de vida; al tiempo que se buscará difundir entre los participantes la importancia del respeto y la defensa del Derecho a la Vida desde la concepción.“Buscamos sensibilizar a la ciudadanía con temas relacionados con la vida y el valor de la familia como institución de cohesión social y desarrollo humano. Es importante que, en un tema tan sensible como las consecuencias del aborto, analicemos qué puede llevar a una mujer a tomar la decisión de acabar con la vida de un niño y cuál es el valor de la comunicación intra familiar y la importancia de la organización familiar en dicho contexto”, indicó Fabiola Morales.Cabe señalar que el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo cuenta con amplia experiencia en la atención de mujeres afectadas por el Síndrome Post Aborto. En el marco de su “Proyecto Esperanza”, y con más de 1300 mujeres atendidas en tres años, se ha consolidado en el sur de nuestro país como un centro especializado en el tratamiento e investigación de los trastornos derivados de la vivencia del aborto provocado.
Hoy la Congresista Alda Lazo de Hornung, Vicepresidenta de la Comisión Especial Revisora de la Ley de Protección contra la Violencia Familiar, en el marco del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, recibió una placa recordatorio del Alcalde de la Municipalidad distrital de Independencia, Sr. Lovell Yomond, en reconocimiento al constante trabajo y lucha que desempeña la mencionada parlamentaria a favor de las familias.Lugar: Sala Grau del Congreso de la República
Fecha: Miércoles, 25 de noviembre del 2009
Hora: De 11 am. a 1.00 pm
VER PROGRAMA
La Congresista Alda Mirta Lazo de Hornung, Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, durante su intervención en el Pleno sobre el debate del dictamen que propone la ley que dispone brindar el servicio de seguridad vehicular a los proveedores del servicio particular de estacionamiento vehicular y cochera; señaló que a través de esta norma se busca proteger a los usuarios de dichos servicios frente al robo de sus vehículos o de sus accesorios.