miércoles, 30 de septiembre de 2009
Se espera beneficiar a 100 mil personas con discapacidad con campañas.
Congresista Urtecho busca generar más oportunidades laborales

de que puedan acceder a la tecnología virtual para fortalecer sus conocimientos. También, la UCV se compromete a hacer extensiva la aplicación del presente Convenio, en sus diferentes filiales ubicadas en: Tarapoto, Piura, Chiclayo, Chimbote, Piura y Lima, en beneficio de las personas con discapacidad. Cabe indicar, que la Comisión Especial de Discapacidad (CODIS), es una instancia de trabajo congresal especializada en el tema de discapacidad y tiene por función principal la formulación y elaboración de iniciativas legislativas a favor de las personas con discapacidad, en defensa y promoción de sus derechos en el marco de la no discriminación e inclusión social, que contribuya a la formación de una ciudadanía basada en el desarrollo de capacidades y en la igualdad de oportunidades. El representante por La Libertad, expresó su voluntad de seguir trabajando por el bien de la localidad y de su población brindándole toda la ayuda social necesaria desde sus funciones como congresista de la República. Recalcó que su visita a la ciudad de Trujillo responde al acuerdo tomado por la Mesa Directiva, para que los legisladores puedan visitar sus provincias, con el objetivo de cumplir con sus funciones de representación congresal y mantener una comunicación directa con los ciudadanos y las organizaciones sociales de su circunscripción electoral, para conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.“El poblador de a pie necesita estar comunicado permanentemente con sus autoridades y exigirle cuentas a todo aquel a quien le brindó su confianza con los votos y su respaldo en las elecciones… un Parlamento alejado del pueblo, está encaminado a legislar sin conocer las reales necesidades de una sociedad peruana que está en la búsqueda de obtener las herramientas para generar su propio desarrollo”, concluyó.martes, 29 de septiembre de 2009
Segundo Vicepresidente asiste a Primer Seminario de Capacitación en Técnicas para personas con Discapacidad Visual

o Vicepresidente del Parlamento, expresó que su visita a la ciudad de Trujillo responde a la disposición brindada por el presidente del Parlamento Nacional, para que los legisladores puedan visitar sus provincias, con el objetivo de cumplir con sus funciones de representación congresal y mantener una comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales de su circunscripción electoral, para conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes. 500 trujillanos se beneficiaron con campaña de salud gratuita
Comisión de Defensa del Consumidor debatió sobre creación de Oficina de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor en Municipalidades
lunes, 28 de septiembre de 2009
Campaña se realizará en octubre del presente año, esperando beneficiar a dos mil discapacitados
viernes, 25 de septiembre de 2009
En el marco del "Día Internacional de Personas Sordas"
Michael Urtecho: "El Canal del Estado debe implementar un intérprete de señas en toda su programación"El segundo Vicepresidente brindó un emotivo homenaje a más de 150 niños con discapacidad auditiva, por su día, en la Plaza José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República
CONGRESISTA ALDA LAZO CELEBRA EL DIA DE LA JUVENTUD
CON ÉXITO AL LLEVARSE A CABO EL I FORO DE VALORES EN EL HEMICICLO PORRAS BARRENECHEA Y SALA GRAU
jueves, 24 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
CONGRESISTA ALDA LAZO ORGANIZA I FORO “LOS VALORES EN LA JUVENTUD”
martes, 22 de septiembre de 2009
CONGRESISTA WALTER MENCHOLA LE RECOMIENDA A OLLANTA NO IMITAR A CHÁVEZ
Congresista Walter Menchola:
“HAY GENTE QUE BUSCA COLGARSE DEL SACO DE OTROS PARA HACERSE FAMOSO A CUALQUIER COSTO, HASTA HACER EL RIDICULO”
viernes, 18 de septiembre de 2009
Sostiene Congresista Alda Lazo:

jueves, 17 de septiembre de 2009
Solidaridad Nacional refuerza su presencia en Región Piura

Este martes 22 de setiembre a las 12:00 m

El próximo martes 22 de setiembre a las 12:00 m la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos sesionará con el equipo del Poder Ejecutivo que viene elaborando el Anteproyecto del Código de Consumo, así lo informó la presidenta de dicha comisión, Congresista Alda Lazo Ríos de Hornung. La sesión que se llevará a cabo en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, contará con la presencia de Walter Gutiérrez, decano del Colegio de Abogados de Lima, quien preside la comisión consultiva; y estará acompañado de algunos integrantes de la comisión en mención.
lunes, 14 de septiembre de 2009
LUIS CASTAÑEDA NO ESTÁ EN CAMPAÑA
Y SEGUIRÁ TRABAJANDO CON LA HUMILDAD QUE LO CARACTERIZA
jueves, 10 de septiembre de 2009
PLENO DEL CONGRESO APRUEBA LICENCIA POR PATERNIDAD DE AUTORÍA DE LA CONGRESISTA ALDA LAZO

EL CONGRESO, NO ESTA PARA TOCAR TEMAS DOMÉSTICOS

COLUMNA DE OPINIÓN
El Ministro Carranza ha confirmado lo que venimos predicando insistentemente: Lima Metropolitana recibe proporcionalmente menos recursos públicos de lo que le corresponde por tamaño de población y producto bruto interno.Entonces sí existe una Región que no está siendo tratada con justicia distributiva, esta es Lima Metropolitana, cuya asignación de recursos públicos son insuficientes para aprovechar su gran potencial económico, financiero, cultural y comercial, cuyo desarrollo impactaría sobre las ciudades intermedias del país. El proyecto de presupuesto para el año 2010, propone S/. 4 anuales por cada uno de los habitantes de Lima Metropolitana. Esta cifra es insignificante comparada con los S/. 188 y S/. 165 de los habitantes de las regiones de Puno y de Amazonas, por ejemplo. Además por segundo año consecutivo Lima Metropolitana empieza con una asignación menor: -11% y -8% en los años 2009 y 2010, respectivamente.El Foncomún es otra fuente de inequidad distributiva y es un estímulo maligno a la pereza tributaria municipal. Lima Metropolitana es la última región del país en asignación per cápita por este concepto, a pesar de tener la mayor concentración nacional de población pobre: 1.4 millones de personas. El Gobierno tiene pendientes transferencias a favor de
WALTER MENCHOLA VÁSQUEZ
Congresista de la República
miércoles, 9 de septiembre de 2009
• Además se entregó 150 sillas de ruedas en el marco del programa “Mi Silla”
SOCIEDAD CIVIL SE UNE AL LANZAMIENTO DEL SEGUNDO CONCURSO “MENTES BRILLANTES”
lunes, 7 de septiembre de 2009
CONGRESISTA ALDA LAZO ORGANIZA III FORO
ARCHIVOS PERIODISTICOS


